Deportes

Libertadores: River juega en Ecuador con el objetivo de encaminar su clasificación

Marcelo Gallardo pone lo mejor que tiene disponible para prolongar el buen momento del equipo.

Marcelo Gallardo pone lo mejor que tiene disponible para prolongar el buen momento del equipo. River visita a Barcelona desde las 21:30. Por copas internacionales, hay más equipos argentinos en acción. Unió perdió por Sudamericana.

River visitará este jueves a Barcelona de Ecuador, en busca de un triunfo que le permita mantenerse como líder en el Grupo B de la Copa Libertadores. El partido, que tendrá como árbitro al colombiano Wilmar Roldán, comenzará a las 21:30 en el estadio Monumental Banco Pichincha.

 

River llega a este encuentro, correspondiente a la cuarta fecha, como el líder del Grupo B con cinco puntos, producto del triunfo ante Universitario de Perú y los empates ante Barcelona e Independiente del Valle, ambos de Ecuador.

 

Los dirigidos por Marcelo Gallardo atraviesan un buen momento, ya que hace pocos días le ganaron el Superclásico a Boca y en su última presentación en el Torneo Apertura 2025 golearon 4-1 a Vélez, por lo que terminaron segundos en la Zona B.

 

Las dos incógnitas del equipo “Millonario” pasan por la defensa, donde aún no se conoce si Paulo Díaz o Germán Pezzella acompañarán a Lucas Martínez Quarta en la zaga central, mientras que Gonzalo Montiel y Fabricio Bustos se disputan el puesto para ocupar el lateral derecho.

 

Barcelona, por su parte, está tercero en el grupo con cuatro puntos, ya que tiene un saldo de un triunfo (1-0 sobre Independiente del Valle), un empate (0-0 con River) y una derrota (1-0 ante Universitario).

Vélez recibe a Olimpia

Vélez recibe a Olimpia de Paraguay este jueves en el marco de la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, con el objetivo de seguir en la cima de su grupo. El encuentro se disputará en el Estadio José Amalfitani desde las 19, con el arbitraje del brasileño Raphael Clauss, acompañado en el VAR por su compatriota Rodolpho Toski.

 

El “Fortín” viene de una dura derrota por 4-1 ante River en el Torneo Apertura, resultado que lo dejó oficialmente eliminado del campeonato local. Sin embargo, con esa preocupación ya descartada, el equipo de Guillermo Barros Schelotto se enfoca plenamente en la Libertadores, donde acumula dos victorias claves frente al propio Olimpia y ante Peñarol, y una derrota ante San Antonio Bulo Bulo en Bolivia.

 

Olimpia, por su parte, transita una etapa de reconstrucción tras la salida de Martín Palermo, consecuencia directa de la goleada sufrida ante Vélez en Asunción. Bajo la conducción de Fabián Bustos, el “Decano” sumó solo un punto en tres fechas y necesita una victoria urgente para no despedirse prematuramente del torneo.

Talleres de Córdoba se juega su última bala

Talleres de Córdoba recibirá este jueves a Libertad de Paraguay, por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores, con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita mantener las posibilidades de avanzar a los octavos de final. El encuentro comenzará a las 19, en el estadio Mario Alberto Kempes, y contará con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera.

 

Talleres viene de sufrir una dura derrota por 2-1 ante Instituto de Córdoba, por la decimosexta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, que significó su cuarta derrota consecutiva y lo dejó en la penúltima posición de la Zona B, con solo 13 puntos. Además, este resultado provocó la renuncia del director técnico Pablo Guiñazú, quien será reemplazado por Mariano Levisman.

 

En lo que respecta a la Copa Libertadores, el equipo cordobés está teniendo una flojísima campaña. Todavía no pudieron sumar puntos, ya que perdieron con todos sus rivales en las primeras tres fechas, y necesitan conseguir una victoria para mantener las chances de clasificar a los octavos de final.

 

 

Huracán visita a Racing

Huracán visita a Racing de Montevideo este jueves en el marco de la cuarta fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana, con el objetivo de sellar su clasificación ya que se encuentra como único líder de su zona. El encuentro se disputará en el estadio Centenario desde las 19, con el arbitraje del peruano Augusto Menéndez, secundado en el VAR por su compatriota Milagro Arruela.

 

El presente de ambos equipos en el torneo continental es bien distinto. Mientras el “Globo” comanda el grupo con dos victorias y un empate, Racing aún no sumó puntos y se ubica último. En el duelo de la segunda fecha, disputado en Buenos Aires, Huracán fue ampliamente superior y goleó 5-0. Ahora, el desafío será repetir esa actuación como visitante, en un escenario histórico como el Centenario de Montevideo.

 

En el plano local, ninguno de los dos atraviesa un gran momento. Por el lado de Huracán, acumula cuatro encuentros sin festejos, incluida la reciente caída frente a Barracas Central. Aun así, los de Parque Patricios se ilusionan con volver al triunfo justo cuando más lo necesitan y llegar bien a los octavos de final del Torneo Apertura.

 

 

Unión perdió con Palestino como local

Unión perdió con Palestino de Chile por 2 a 1 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio 15 de Abril, por la cuarta fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana 2025. Con la derrota, el “Tatengue” es tercer con tres puntos, teniendo seis unidades menos que su rival, que ocupa el segundo puesto.

 

El local había empezado en ventaja con el gol del delantero Lucas Gamba, en el tercer minuto del segundo tiempo, pero el atacante Junior Marabel logró el empate en 39 minutos del complemento y remontó a los 43 minutos.

 

En la próxima fecha, el equipo santafesino recibirá a Mushuc Runa de Ecuador, el próximo martes 13 de mayo a las 21:30 horas, mientras que el conjunto chileno será visitante de Cruzeiro el miércoles 14 a las 21:30.

PSG, a la Champions League

El Paris Saint-Germain le ganó por 2 a 1 al Arsenal, con un global de 3 a 1, y se enfrentará al Inter de Milán de Lautaro Martínez en la final de la Champions League que se disputará este 31 de mayo en Múnich.

 

Con los goles del español Fabián Ruiz a los 27 minutos del primer tiempo y el marroquí Achraf Hakimi a los 27 del complemento, el equipo dirigido por Luis Enrique consiguió el pase al partido más importante de Europa por segunda vez en su historia.

 

La última vez que el Paris Saint-Germain disputó la final fue ante el Bayern Múnich, en la temporada 2019/2020, en donde cayó por 1 a 0 en Lisboa.

Temas:

Volver arriba