
En su paso por Brasil, Emilia Mernes recordó los carnavales de su infancia en Nogoyá
En busca de nuevas oportunidades
La cantante entrerriana se encuentra en Brasil y durante una entrevista recordó cómo eran sus participaciones en los corsos de Nogoyá, su ciudad natal.
Después de presentarse en Gran Hermano Brasil, y anunciar el lanzamiento de su nueva colaboración con Luisa Sonza, la cantante entrerriana Emilia Mernes continúa disfrutando de sus días en suelo carioca.
En este contexto, la joven oriunda de Nogoyá dio una entrevista donde contó sus inicios cantando sobre un camión y dio detalles de sus primeras experiencias en un carnaval.
Todo sucedió cuando el conductor le preguntó a la joven si alguna vez había vivido una experiencia similar a los carnavales en Brasil.
“Así como viví esta experiencia nunca, la verdad. Y fue espectacular. Sí, tengo como mucho amor por los carnavales y todo esto que trae el carnaval, que es alegría, es fiesta todo”, comenzó diciendo Mernes respecto a sus días en San Pablo.
Fue entonces cuando la intérprete de “La_Original.Mp3″ recordó su infancia: “De chica, de donde soy, Nogoyá, Entre Ríos, que es una ciudad más campestre, más del interior de Argentina. Yo bailaba en los carnavales cuando era muy pequeña. Se llaman corsos allá, que son más chiquitos, pero siempre de muy pequeña mi mamá me hacía los trajes y yo salía, desfilaba y bailaba. Sí, tengo una conexión especial con eso así que sí, me gusta mucho”.
Luego, el conductor también le consultó por su show junto a Luisa Sonza, en el que ambas bailaron sobre un escenario, rodeadas de miles de personas en el marco del carnaval. Al hacer memoria, la primera imagen que se le vino a Emilia a la cabeza fue su recordado video en un camión: “Hay un video que es muy viral de cuando comencé mi carrera, cuando yo tenía una banda de cumbia, que la cumbia es un género muy típico de Argentina, y me acuerdo que con mi banda, que éramos cinco o seis, girábamos en un camión, pero nada que ver a esto. Esto es obviamente otra dimensión, no se compara. Pero bueno, mis comienzos te puedo decir que fueron un poco parecidos”.